Después de la realización del Seminario “El Sistema Teatral” realizado en el marco del Festival Internacional de Teatro Progresista 2024 en Caracas, Venezuela, el cual estuvo a cargo del Dr. Domingo Adame, profesor-investigador de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana en México, los participantes acordamos profundizar en los contenidos y ampliarlos desde la estrateg una alternativaia compleja y transdisciplinaria a fin de enriquecer nuestra comprensión del fenómeno escénico contextualizado y actualizado.


Fue así que decidimos crear la Cátedra Latinoamericana de Transteatrología como un espacio de aprendizaje y reflexión compartida entre quienes realizamos tareas de docencia, investigación y creación escénica en Latinoamérica, sin que esto sea excluyente para profesionistas interesados de otros continentes.


La Cátedra Latinoamericana de Transteatrología será registrada como un Proyecto del Cuerpo Académico Consolidado “Teatro” de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, y se contará con el aval del Centre International de Recherches et Etudes Transdisciplinaires (CIRET). También se buscará el vínculo correspondiente con la Universidad Central de Venezuela, con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, con la Universidad de Manizales en Colombia, el Centro Nacional de Investigación Teatral “Rodolfo Usigli” y con la Asociación Mexicana de Investigación Teatral.